
En la Zona de Compromiso de la Conferencia Internacional del Trabajo, cuatro equipos de Exploradores de la Innovación de la OIT presentaron nuevas y audaces ideas para proyectos de cooperación técnica. La sesión formaba parte de la "Red Innovation Sparks", lanzada a principios de año por el Centro Internacional de Formación (CIF) para fomentar la resolución creativa de problemas en toda la OIT. Los equipos, seleccionados para recibir financiación inicial a través de la red, presentaron sus propuestas a una audiencia de delegados y mandantes, entre los que se encontraba la Ministra de Trabajo italiana, Maria Elvira Calderone.
Los proyectos abordaron una serie de retos fronterizos. Uno de los equipos presentó "AI-Powered Foresight", un conjunto de herramientas que utiliza la inteligencia artificial y la realidad virtual para ayudar a la OIT a anticiparse a las perturbaciones geopolíticas y crear agilidad estratégica. Otro presentó "ILO Workverse", una plataforma de realidad virtual para un diálogo social inmersivo y simulado, que se puso a prueba en Uganda para incluir a jóvenes de comunidades de refugiados y de acogida. "Innovate4Change" propuso transformar las conferencias tradicionales sobre trabajo infantil en experiencias interactivas impulsadas por la tecnología con herramientas como visitas de campo de RV y chatbots de IA. Por último, TVET AI se centró en la reforma de la formación profesional en Kenia a través de la IA generativa que ayuda a los formadores a producir rápidamente materiales de aprendizaje inclusivos y de alta calidad.
Estas ideas con visión de futuro ejemplifican cómo la innovación puede mejorar la misión de la OIT en un mundo laboral en rápida evolución.
Project leaders




Moderador(a)s


Dialog
Dialog