Finalizado
Punta Cana

A partir del último informe de la OIT, que confirma una reducción del trabajo infantil a nivel mundial pero advierte sobre riesgos de retroceso, los panelistas subrayaron la necesidad de redoblar esfuerzos en las Américas. Gobiernos, empleadores y trabajadores compartieron experiencias y políticas para prevenir y erradicar el trabajo infantil, resaltando el rol de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de trabajo infantil, que impulsa a los países a sumar esfuerzos a través de la cooperación tripartita. El diálogo reafirmó la prioridad de este tema en la agenda regional y el papel de la OIT para apoyar a los países en acelerar los avances hacia un continente libre de trabajo infantil.
Ponente(s)

Jorge Arturo Ríos Badillo
Director General de Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, México

Hilaria Hilario Báez
Directora de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, República Dominicana, Ministerio de Trabajo

Juliana Manrique
Directora Laboral en la Vicepresidencia de Asuntos Jurídicos, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)

Paola Egusquiza
Represenante, Confenderación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras (CSA)
Moderator(a)

Pedro Américo Furtado de Oliveira
Director, Oficina para México y Cuba, Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Dialog
Dialog