
Objetivos de la sesión:
Analizar los principales desafíos estructurales del mundo del trabajo en las Américas: estancamiento de la productividad, elevada informalidad, desigualdad y transformaciones tecnológicas, demográficas y climáticas y sus consecuencias para la creación de empleo formal y sostenible.
Examinar las políticas públicas e institucionales orientadas a impulsar el trabajo decente, como estrategias de formalización, sistemas integrales de protección social, ecosistemas de productividad para las microempresas y pequeñas y medianas empresas (mipymes), y marcos de política salarial (con especial atención al concepto de salario vital).
Fortalecer el diálogo social y la articulación de actores tripartitos como base para avanzar hacia un desarrollo inclusivo y resiliente, que combine empleo formal, protección social suficiente y sostenible, empresas productivas y transiciones justas frente a los cambios tecnológicos y ambientales.
Dialog
Dialog